AVILA URBANISMO Es una urbanización de 500 hectáreas en los términos de Pozanco, Vega de Santa María y Santo Domingo de las Posadas, donde ya se ha comprado el 70% de los terrenos La cadena árabe Andalusia Hills ha proyectado una gran urbanización de 500 hectáreas en La Moraña abulense, con capacidad para 1.315 viviendas. Sería en terrenos de Pozanco, Vega de Santa María y Santo Domingo de las Posadas y en principio debería comenzar a ejecutarse ya, en el último cuarto del año 2008. Es un proyecto que está dejando en los pueblos 7.212 euros (1,2 millones de las antiguas pesetas) por hectárea vendida y ya se ha comprado el 70%. Sin embargo desde la promotora, el encargado de hacer las transacciones explica que se están encontrando con «la oposición de los ayuntamientos», excepto «del de Santo Domingo de las Posadas», afirma José Luis Cacho. De hecho, su alcaldesa, Mayte Resina, afirmaba: «Todo lo que sea riqueza, favorece a cualquier municipio». Si todos los terrenos se vendieran, esto es, las 500 hectáreas que contempla el proyecto, dejarían un beneficio de 3,6 millones de euros, esto es 600 millones de pesetas a repartir sobre todo entre particulares. Precisamente un precio, éste, el de 1,2 millones de pesetas por hectárea que han desvelado desde los ayuntamientos implicados y que reconocen como «buen precio». El problema es que en el caso de Vega de Santa María hay terrenos que pertenecen a masas comunes, que son propiedad de un Ayuntamiento que no está dispuesto a vender, aunque sí «a cambiar las fincas por otras de similares características», cuenta su regidor, Modesto Jiménez, quien a su vez reconoce que son muchos los propietarios particulares que ya han vendido «y que ya han cobrado», por lo que «están encantados con el cambio». Jiménez en cualquier caso se muestra reticente ante un proyecto de gran envergadura: «Soy desconfiado» dice, entre otras cosas porque «lleva un campo de golf y ya sabemos que está pasando en Villanueva de Gómez por ejemplo con el campo de golf». Un campo de golf y «dicen que hasta una universidad y también escuelas», explica, a lo que se añaden distintos tipos de villas con parcelas y piscinas. Todo ello eso sí, enmarcado en una zona de arroyos: «Los que quieras», dice Modesto, y sobre todo con el río Adaja como fondo. Eso y muchos más detalles de la urbanización que sí, están en página web, pero no en los ayuntamientos, al menos no en el de Vega de Santa María como asegura su regidor. «Aquí no ha llegado ningún proyecto: la última reunión la tuvimos hace un año, junto a la alcaldesa de Santo Domingo de las Posadas y no hemos vuelto a saber nada». Modesto reconoce que mucho terreno se ha vendido ya: «Son pequeñas fincas, de dos, tres, cuatro hectáreas» y «siguen comprando». En el caso de que finalmente se hagan con las fincas necesarias para llevar a cabo este proyecto -que contempla además hoteles, un resort, el campo de golf, pistas de tenis, de baloncesto, piscinas cubiertas y normales- las obras se finiquitarían en 30 meses, por lo que en 2011 estarían concluidas. En cuanto a los avances en los terrenos dependientes del término de Pozanco, Diario de Ávila intentó contactar ayer con su alcalde pero no lo consiguió. Textos e imágenes tomados del periódico online diario de avila. es
|