AVILA SUCESOS El hecho ha ocurrido a las 8.50 horas de la mañana del jueves y a las 13.21 horas la vía ha quedado libre, por lo que ADIF confía en que desde las 15 horas se restablezca la normalidad en los trayectos ferroviarios, mientras se ha establecido un plan alternativo de transporte en autobuses para el transbordo de los afectados, que han sido casi 1.200 viajeros de 13 trenes. El problema se ha originado en una fuga de dióxido de azufre, localizada en una cisterna transportada por un tren de mercancías que realizaba el trayecto entre Torrelavega y la estación de mercancías de Abroñigal, lo que ha obligado a suspender la circulación entre las localidades madrileñas de Zarzalejo y Santa María de la Alameda, en la línea Madrid-Hendaya, lo que ha afectado al tráfico de trenes de las estaciones de la provincia de Ávila. Desalojo Cuando el maquinista del tren observó el escape a su paso por la estación de Robledo de Chavela, se activaron las alertas, los servicios de emergencia y Protección Civil, que además de cortar el tráfico ferroviario desalojaron varios chalés de la zona cercana a la fuga para evitar problemas respiratorios. La empresa propietaria del contenedor, Quimitrans, desplazó a la zona un equipo especializado sellar la fuga y retirar el tren afectado hasta la estación de Las Matas, dado que las circunstancias de la incidencia desaconsejaron el trasvase del producto químico. Viajeros afectados Renfe estableció un plan alternativo de transporte para los viajeros de los trenes que deberían haber circulado en este tramo, que fueron 13 convoyes y cerca de 1.200 viajeros. La mayor parte de los trenes (11) correspondieron a trayectos de media distancia, que cubren las relaciones entre Salamanca, Ávila, León y Vitoria con Madrid. La mayor parte de los viajeros de estos trenes se trasladaron por carretera entre la capital abulense y Madrid, y viceversa. Los dos trenes de larga distancia afectados por el corte han sido el tren-hotel Francisco de Goya (París-Madrid), que transportaba a 120 viajeros, que fueron trasladados en autobús a Madrid desde la estación de Las Navas del Marqués, y el Intercity Madrid-Hendaya, con 148 viajeros, que circuló con un tren Alvia por la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid. Textos e imágenes tomados del periódico online avila digital. com
|