
|

 |
Covento de San José – Las Madres - Museo de Avila |
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
Es sin duda este monasterio el que recoge mejor que ningún otro el ideal monástico de Teresa de Ávila, caracterizado por la sencillez y austeridad.
Es la primera fundación y fueron muchas las dificultades que se encontró la Santa para llevar a buen término su proyecto, pues necesitó de la ayuda de familiares, amigos y miembros de la nobleza y del clero abulense. Su hermana Juana de Ahumada y su cuñado Juan de Ovalle adquirieron las casas como residencia habitual y emprendieron la adaptación de las mismas en dependencias conventuales. Para su financiación contó con los envíos que realizaba su hermano Lorenzo de Cepeda desde las Indias. Doña Guiomar de Ulloa y Doña Aldonza de Guzmán, amigas de Santa Teresa, solicitaron la licencia al Papa para fundar un convento de Carmelitas y algunos prelados abulenses, como el obispo Álvaro de Mendoza, Gaspar Daza y Pedro de Alcántara, apoyaron también a la carmelita.
El monasterio se componía de una serie de casas, que se agruparon y unieron creando un espacio arquitectónico que aún hoy se conserva y que nada tenía que ver con la arquitectura de otros monasterios de la ciudad y una pequeña iglesia, hoy desaparecida, que fue sustituida en 1608 por otra levantada con las trazas del arquitecto Francisco de Mora, gran devoto de la Santa, que planteó el prototipo de iglesia carmelitana.
El templo responde a nuevos planteamientos estéticos e inaugura el modelo de los templos de la Orden, con un triple pórtico, sobre el que avanza el coro de las religiosas, una sola nave y capillas a los lados que fueron dotadas por miembros de la nobleza abulense y una de ellas lugar de enterramiento de su hermano Lorenzo.
En la fachada la imagen de San José, cuya figura fue ensalzada por la Santa.
Se conservan en el interior las antiguas dependencias conventuales, que permiten imaginar cómo era aquel primer convento de la reforma y el espíritu de su promotora: cocina, refectorio, la celda de la santa, el claustro, la campana fundacional, la escalera del diablo, por la que Teresa se cayó unas navidades de 1577 rompiéndose el brazo izquierdo. Varios de estos elementos pueden contemplarse en el museo del convento.
|
|
 |
 |
|
 |
 |
 |
(0 votos: promedio 0 sobre 5)
|
 |
|
CONTENIDOS RELACIONADOS

|
|

 |
Novedades |
 |
 |
Lo + visto |
 |
 |
Nube de etiquetas |
 |
anónimo dijo...
mi amiga y familiares me recomiendan que pida ayuda,
la verdad k mi estado de animo no es el que tenia, me siento
diferente otra persona.
mis sintomas son me agobia estar en casa, en la calle, c...
en UNIDAD DE SALUD MENTAL
anónimo dijo...
En una palabra: buenisiimo. No pensamos que en plena peninsula, donde no hay mar, podriamos degustar tan buen marisco y económico. ...
en La Bahia
consejo informativosTVE dijo...
Elena S. Sanchez para mantener su empleo en RTVE, tuvo que hacer favores a Anne Igarburu y Mariló Montero, entre esas de salir con amigos de éstas.
Es de ahí que se la vió con un torero viejo y ruin...
en Centro de la mujer - Teléfonos de Interes de Avila
anónimo dijo...
SOI DE CIUDAD REAL Y QUISIERA SABER EL PARADERO DE UN AMIGO DE LA MILI QUE ES NACIDO EN AREBALO PERO NO SOI CAPAZ EL SE LLAMA ROBERTO GALLEGO SANZ TIENE SESENTA Y DOS AÑOS COMO LLO MI DIRECCION ES LA ...
en Ayuntamiento de Arévalo
anónimo dijo...
BUENAS TARDES LES ESCRIBO PONERLES MI CORREO Y MI MOVIL POR SI EN ALGUN MOMENTO USTEDES TUVIERAN LA NECESIDAD DE BUSCAR UN CONDUCTOR,LES DOY LAS GRACIAS DE ANTEMANO Y PERDONEN LAS MOLESTIAS.
CORREO-...
en Autocares A. Gasch - Autocares de Avila
anónimo dijo...
Mi familia y yo nos alojamos en este hostal en marzo de 2013 y hemos estado muy bien. Está muy céntrico, las habitaciones confortables y limpias, el baño con ducha completamente nuevo en el interior d...
en HOSTAL CASA FELIPE - Hostales de Avila
anónimo dijo...
Es una residencia semipública, con gestion pública ,( la gestiona el ayuntamiento local)
Mucho trato de favor en los contratos de los empleados, puesto que es el ayuntamiento quien contrata al perso...
en Residencia de 3ª Edad Virgen de la Piedad
local moderno, platos tradiconales
Me sorprendió este local moderno, donde ofrecían en la carta platos tradicinales de Avila, chuletón (buenísimo) patatas que llaman revolconas y sopa castellana o de ajo. La decoración también nos sor...
en PIPOL - Restaurantes de Avila
|